Creo que todos estamos de acuerdo que el que un alumno apruebe una asignatura es una cuestión de esfuerzo, tiempo y estrategia. No creo que dar una charla o una tutoría de cómo estudiar sirve para mucho, o al menos sirve para todos. Quizá aquellos preocupados seriamente por sus resultados encuentren en la charla algún consejo que puedan incorporar a su repertorio de estrategias a utilizar para aprender mejor. Para que los alumnos utilicen correctamente las estrategias de aprendizaje yo siempre pongo el foco en el lugar donde ocurre la magia: la clase. Si un profesor practica con los alumnos una estrategia dentro del aula en la enseñanza de un contenido y demuestra su efectividad posibilitando que los alumnos experimenten el éxito de su uso con las evidencias de mejores resultados en los exámenes. Esto último debe fundamentarse en un plan estratégico bien estructurado y mejor aplicado.
Pero para tratar el tema del estudio, aunque sea de forma muy superficial, se puede utilizar esta propuesta. Consiste en jugar a un videojuego muy sencillo. Solo hay que evitar que la serpiente, el murciélago y la araña te atrape mientras descubres qué se esconde detrás de las setas. Puedes eliminar a los enemigos saltando sobre ellos, contactar con las setas para que se aparezcan unas palabras numeradas que se utilizaran para completar una ficha repaso de estrategias a considerar para estudiar de forma más efectiva:
En las setas aparecen unas palabras que deberán colocarse en cada uno de los espacios dela ficha, esas palabras no están ordenadas y además hay alguna que otra palabra que no debería estar ahí. Además de descubrir las palabras necesarias para completar la ficha, será necesario hacerse con la llave para ir a la siguiente room y por supuesto, como no podría ser de otra forma, luchar con un terrorífico Boss.
Una vez completada la ficha, el docente explica cada uno de los puntos y aprovecha para ejemplificar e intentar concienciar a los alumnos de las ventajas de hacer uso de estos consejos.
Puedes jugar Online Aquí: Jugar
Puedes baharte aquí la ficha en pdf: Ficha
Comentarios
Publicar un comentario