Ir al contenido principal

Videojuegos curriculares: Gramática



Una de las peticiones que me han llegado se dirige hacia la gramática, así que siguiendo la reformulación de las actividades interactivas que estoy haciendo, os propongo  GramáticaPlan: un juego sencillo para repasar y diferenciar entre sustantivos o nombres, adjetivos y verbos. Con el botón izquierdo del ratón (o tecla space) vamos elevando nuestro avión para recoger en la primera "room" nombres, luego serán adjetivos y en la última  verbos, eso sí, hay que pasar entre un sol abrasador y una torre altiva. Pero bueno, hay vidas de sobra  para sobrevivir a la aventura. Los dibujos son de Kenny y la música de Kevin MacLeodlos dolores de cabeza mios, claro. Aquí tienes el video:




Para entrenarse, quizás sea interesante primero hacer la ficha:



 bajarse la ficha: Aquí
Hay tres aviones. Con el avión de los verbos hay que ir recogiendo los verbos, con el de los adjetivos, los adjetivos y con el de los sustantivos.

Una vez practicado puede uno enfrentarse al juego:
Juego html5 para ordenador y tablet:Aquí
Juego html5 versión móvil: Aquí

Recuerda que en www.aventurasdeaprendizaje.es podrás encontrar más material didáctico gratuito y descargable.
Espero que te haya sido útil,  si me quieres invitar a un café e invertir en ideas, genial:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto online: Virus 1-Sumas y restas-

Sí, parecía ficción, pero es realidad, un virus está cambiando nuestras vidas y eso es así. Habrá un antes y un después de esto, y espero que la lección nos sirva. Lo cierto es que en el ámbito educativo debemos buscar fórmulas, y cada uno se va sacando las castañas del fuego como puede,  a base de ingenio y muchas horas de navegación. y los que están en ello ya me entienden. Intentando no complicar las cosas, Victoria tutora de 3º de primaria,me ha propuesto que hiciéramos algo juntos y aquí está la propuesta. Se trata de repasar las operaciones básicas de forma lo más atractiva posible, que implique trabajo de lápiz y papel (sin impresora, si puede ser), con algún videojuego, alguna historia que le dé sentido y finalmente que esté acompañado  de una práctica lección sobre el coronovirus. Basándome en mi propia obra (Matemáticas distraídas 3 y 4 de la Editorial Icce) he pensado en desarrollar esta mini aventura. Que trataría de abarcar, en principio, tres retos: Re...

Sin Bits: Leyendo Pseudopalabras y pescando bistroides

Estaba pensando en presentar una pequeña actividad para ayudar en la difícil tarea de enseñar a leer a los alumnos. Sabemos que la lectura es un proceso que debe construirse artificiosamente en el cerebro del alumno, no es innato como puede ser la adquisición natural  del lenguaje.  Es un proceso inventado por el hombre así que en esa construcción artificial, el cerebro puede encontrarse en algunos aprietos. Un matiz muy importante es reconocer que el cerebro del alumno debe estar lo suficientemente maduro para poder aprender a leer sin sufrimiento. Si partimos de la base de que el alumno ya está maduro y motivado para leer, debemos pensar en la mejor forma de enseñarle a hacerlo. En la metodología  aplicada en el aprendizaje de la lectura, hay dos opciones que andan siempre en discusión: el método alfabético y el método global. Aunque se repite constantemente la poca eficiencia y motivación que presenta el método alfabético y se alabe constantemente  las mara...

AVENTURAS DE APRENDIZAJE: MEDIDAS PIRATAS

Enlace presentación Hay muchos  términos que andan ahora recordándonos que hay otras visiones posibles dentro del aula : ABJ, Gamificación, Grupos Cooperativos, Videojuegos, MicroFlipTeaching, Realidad virtual, etc. En este blog he estado jugando con piezas, viendo cómo se podría unir videojuego y currículum, videojuego y MicroFlip Teaching, etc. Intentando ir más allá  he buscado la forma de integrarlo todo, unir esas piezas en algo más complejo para hacerlo mejor.  De esta forma, al integrar  todas las piezas configuramos lo que podría llamarse  una  "aventura de aprendizaje". Enmarcando la aventura dentro de un contexto curricular: Unidades de Medida. Es éste un tema que a partir de tercero de primaria es recurrente  en esta etapa y a  veces    volver a enfrentarse a esta temática  de la misma forma como siempre lo convierte en una experiencia cansina y aburrida. En las últimas tres entradas al blog he presentad...