Este curso he tenido la oportunidad de trabajar con el alumnado del centro escolar Scientia Denia, y en tercer ciclo de primaria les propuse hacer un videojuego, desde 0 hasta la presentación. Un videojuego sencillo que además tuviera la peculiaridad de tener la posibilidad de tener un impacto positivo en su entorno. Buscamos alumnos voluntarios que pudieran a partir de condensación librarse de un pequeño espacio temporal (30 minutos semanales) y reunirse conmigo para desarrollar este proyecto. En el vídeo se puede ver perfectamente el proceso: Así que los alumnos vivieron un proceso con las siguientes etapas: 1.- Buscar información de qué faltas de ortografía se cometen con mayor frecuencia en los distintos ciclos de primaria. 2.- Desarrollar una narrativa para el videojuego. 3.- Seleccionar la narrativa. 4.- Diseñar las pantallas del videojuego. 5.- Crear el arte necesario para vestir el videojuego. 6.- Manejar la engine de GameMaker Studio 2 y codificar en G...