Como todo el mundo, diversificando recursos, decidí invertir en un poco de capital humano, me apunté a un Máster oficial de Neuropsicología, y aunque ha sido muy intenso tengo que decir que muy acertado. Lo malo es que se me han presentado muchas ideas que me presionan y me invitan a explorar e ir más allá. Una de las a las que llegué partiendo de la neurociencia, es el término mentalidad de crecimiento. Es un término fascinante, que debería estar considerada en la base de cualquier metodología de aprendizaje sea activa, pasiva o híbrida.
Lo que dice la investigación es tan sencillo como que las creencias acerca de lo que piensa la gente de cómo funciona su cerebro y cómo consideran su inteligencia marcará significativamente su potencial de aprendizaje, extendiéndolo o limitándolo sobremanera. Eso sí las creencias son difíciles de cambiar por eso hay que cargarse con toda la artillería que evidencia la neurociencia y atacar para derribar los muros que hemos construido. No se trata de tirar tabiques sino te entender como funciona nuestro cerebro, explicárselo a los alumnos y darles la posibilidad de experiementar el cambio y vivir la experiencia.
Pero tampoco hay muchas cosas sobre esto, y como a mí me gusta esto de la exploración he invertido muchas horas para recoger ideas, material e intenciones y lo he mezclado para crear un curso formativo de 3 horas que permita al profesorado aprender, entender y cargarse de material lúdico para aplicarlo en su aula y expandir los límites del aprendizaje de sus alumnos. Un resumen del curso:
No me gustan los cursos que se enredan eternamente en las diapositivas para decir lo mismo o ir dándole vueltas a cosas que no resuelven el objetivo por el que estás en el curso. Así que yo voy al grano. Te cuento con un decálogo y jugando lo que hay que saber y manejamos el material necesario para emprender esta aventura para que al día siguiente ya sepas cómo manejar los juegos y no pierdas tiempo.
¿Qué es lo que se consigue con este curso?
- Conocimiento de los 6 pilares de la mentalidad de crecimiento.
- Un cuadernillo con juegos de lápiz y papel para ejemplificar y divertirse interiorizando cada uno de los pilares mientras utilizamos distintas inteligencias para resolverlos.
- Videojuegos para seguir interiorizando los distintos pilares que sostienen la mentalidad de crecimiento.
- Un decálogo práctico, sencillo y fácil de utilizar dentro del aula con tus alumnos para posibilitar el cambio de la mentalidad fija a la mentalidad de crecimiento.
- Una ejemplificación de un paisaje de aprendizaje para desarrollar estos objetivos.
- Una versión online, formado por 6 vídeos y 6 acertijos para trabajarlo con tus alumnos de forma online y poderlo utilizar en la plataforma educativa que utilizas Moodle, Google Classroom, etc.
Este curso va dirigido a clautros en forma presencial y/o online para profesores y padres , donde con vídeos, tutorización y material lúdico (lápiz y papel y videojuegos), ebooks, fichas, etc podrán aprender sobre esta visión estratégica del aprendizaje.
Llevo varios meses sobrepasando los megas contratados y por lo tanto debo buscar formas de subvencionarme el taller de ideas o hacerme la idea de publicar menos, así que este curso de formación será de pago.
Estoy en ello, y seguramente voy a cambiar cosas y como están las cosas posiblemente lo tendré bien atado en enero de 2021 (aunque podría ser antes de que termine el año).
En cuanto al precio por fijar una cantidad orientativa , supongo que online el curso tendrá un precio mínimo de 10 euros (cuadernos, videojuegos, videos con acertijos, explicaciones, tutorización del proceso,etc) y para claustros supongo que rondará los 300 euros, pero estos son precios que van a depender de muchas cosas.
Y sí, lo tres primeros centros que quieran probar este tipo de formación presencial y así me lo indiquen en mi correo, tendrán la formación y el material gratis. Eso sí el transporte y los gastos adicionales no. He estado en Tudela muchas veces impartiendo cursos y he ido y vuelto a Madrid en un mismo día por motivos de trabajo así que a mí moverme no me asusta.
Aquí tenéis un folleto:
Hacedme saber si os interesa como profesor, como claustro (varios
profesores), online o presencial. Que os interese no condiciona, ni
vincula ni implica que me dais permiso para que sea un pesado con lo del
cursillo, significa que ahora en estos momentos os parece interesante y
queréis que os avise cuando lo tenga todo más atado y se pueda uno
inscribir.
Más información en :
info@aventurasdeaprendizaje.es
Este curso 2020-21 la formación se ha organizado en módulos para que cada uno se monte el curso que más le interese:
Puedes bajarte la infografía Aquí: Bajar
Comentarios
Publicar un comentario